“Mujeres
lo que nos pidan podemos, si no podemos no existe y si no existe lo inventamos
por ustedes, mujeres”.
Este
es sin lugar a dudas uno de los fragmentos más escuchados por estas fechas,
donde las rosas y los chocolates endulzan a más de una fémina, rindiendo así por un día un homenaje a
aquellas de las que muchos hombres decimos que son nuestro mundo.
Sin
embargo este reconocimiento no vale de nada cuando volvemos a infravalorar a
las mujeres en los días siguientes, cuando miramos con prejuicio a una mujer
por su condición social, su orientación sexual o política; o simplemente su
presencia física. Cuando miramos con morbo
su escote, su falda o su cola, tratando de disimular entre las miles de
personas en la calle o el servicio público de transporte.
Dejamos
de lado la caballerosidad para volvernos
los dueños de todo, de sus hijos, de sus cosas, incluso de su propia vida con
frases como “ si no eres mía, no serás de nadie”, “ prefiero verla muerta que
verla con otro” y bueno un sinfín de frases agresoras que en los peores de los
casos se vuelven realidad.
Dejamos
de lado nuestro romanticismo para hablar con nuestros amigos sobre que tan
perra es en la cama una u otra nena y a
veces sin tapujos nos glorificamos con
las fotos de mujeres en ropa interior o desnudas que nos mandan en los grupos de whatsapp.
Y
esto se hace presente como si nada empezando por el mismo autor de la canción
con la que se abrió el artículo; Ricardo
Arjona un hombre que compone canciones
metafóricas sobre el amor y la mujer; sin embargo es acusado por su pareja de
maltrato. Incluso en muchas de las
letras de sus canciones se ve reflejado un machismo disfrazado. Un machismo
apoyado por muchas mujeres fanáticas del artista.
Si quieres saber más sobre el por qué Arjona es tan críticado sigue este link:
¿Será
que las mujeres son inconscientemente las que apoyan el machismo desde un punto
cultural?
Tal
vez y desde cierta perspectiva sea así ya que el cine, la televisión y la
música han puesto modelos de hombres atractivos y rudos que hacen cosas
literalmente dementes por “amor”. Personajes como Edward Cullen, Christian Gray
o Maluma son el estereotipo de hombre que muchas mujeres han acogido como ídolo
romántico, el típico modelo de tipo
rudo, indomable y mujeriego que solamente es sexy por que si, pero sin aporte a
una construcción en pareja, que no quiere comprometerse pero que a la vez no
quiere que su pareja se comprometa con otra persona. Es precisamente ese modelo el que se presenta
de forma sobreexpuesta a la población, sin pensar en las consecuencias reales de
encontrar personas como las mencionadas
anteriormente.
Si quieres saber más sobre los medios y las relaciones tóxicas sigue este link:
https://www.youtube.com/watch?v=HWnmKQHRw2s
https://www.youtube.com/watch?v=HWnmKQHRw2s
Sin
embargo y a pesar de esta idealización proyectada por los medios, es necesario y urgente comprender que el rol
del hombre esta cambiando.
Se deben dejar de lado los estereotipos culturales y empezar a nivelar las cosas entre géneros, donde cada lado tiene la misma importancia siendo complementarios.
Se deben dejar de lado los estereotipos culturales y empezar a nivelar las cosas entre géneros, donde cada lado tiene la misma importancia siendo complementarios.
Si
usted es de los que rinde el homenaje por un día para luego volver a las malas
practicas, analice y llegue a la conclusión que algo esta mal en su
comportamiento y reconsidere su papel
masculino. En cuanto a las mujeres que decir; su lucha aun no termina, sigan
fuertes y llenen de fortaleza y razón a aquellas que aun piensan que su rol
esta en la cocina o en la cama de un malandro.
![]() |
Análice su comportamiento y reconsidere su papel masculino. |
Fundación Hikari Yami